• Debido a su durabilidad y longevidad, la piel natural durará toda la vida.
• La piel natural tiene valor emocional y puede ser transmitida de generación en generación.
• La piel natural es un material infinitamente reciclable.
• Las cualidades únicas de la piel natural le permiten ser rediseñado y modificado.
• La piel natural es un material atemporal que nunca pasa de moda.
Es sostenible, transparente y responsable
• Se biodegrada a la misma velocidad que una hoja, mientras que la piel sintética es de plástico que termina en un vertedero. Es un material responsable y duradero. No libera microplásticos ni productos químicos nocivos a diferencia de las alternativas a base de aceites sintéticos.
Viene de fuentes certificadas y reguladas
• Sujeto a los más altos estándares de bienestar animal e inspecciones regulares tanto gubernamentales como independientes. Tiene una cadena de suministro totalmente transparente. Apoya a las comunidades rurales, sus tradiciones y garantiza su sustento.
Contribuye a una economía circular y tiene una política de residuos
• La agricultura utiliza los restos de la industria alimentaria y otras industrias. Los desechos se convierten en productos útiles, incluidos biocombustibles y fertilizantes. La piel natural es un subproducto que de otra forma se desperdiciaría y contribuye al manejo de la vida silvestre con emisiones casi netas de carbono.
Después de estar más de 30 años trabajando para grandes firmas en alta peletería, hemos decidido dar este paso: dedicarnos 100% a la transformación y el arreglo. Reutilizar lo que ya existe es sumarse a la moda sostenible y circular.
Ofrecer a nuestros clientes la atención que se requiere en la remodelación artesanal y poner toda nuestra experiencia y sabiduría en esta labor.
Ya que las tecnologias de hoy en día nos lo permiten, podemos tener la oportunidad de ofrecer nuestros servicios a nuevos clientes.
(Sobre mí)
Desde muy joven el oficio me cautivó. Mis comienzos en peletería fueron allá por los 80s y he dedicado toda mi vida laboral a mejorar técnicas en el arte de la confección de alta peletería, actualizándome constantemente en las tendencias del momento.
Perfeccionar, innovar, no me conformo con las clásicas reglas. Renovar ideas y técnicas, progresar en estilos y, visión de futuro, son algunas de las virtudes que un artesano en moda debe tener.
El patronaje es una faceta esencial en esta labor, prestando la atención requerida a cada pieza y, a cada detalle…es la única forma que conozco de realizar mi trabajo.
La renovación de piezas antiguas ha sido siempre mi devoción. La desigualdad de cada prenda es un desafío y, conseguir un acabado razonablemente perfecto, una satisfacción.
Hoy en dia continúo con el mismo entusiasmo y dedicación que en los comienzos de mi profesión.
Ver más entradas